Promoviendo la Vivienda Cooperativa en Cesión de Uso: incidencia política

Foto de la reunión en la sede de Tangente en el Paseo de Acacias

El 21 de marzo, el cohousing Bustarviejo participó en el tercer encuentro de viviendas colaborativas en cesión de uso de Madrid, organizado por la promotora del Común de Tangente. Participaron 10 grupos, conscientes de las dificultades que enfrenta el desarrollo de proyectos de vivienda cooperativa en cesión de uso. Por ello, nos unimos al grupo de trabajo que se ha encargado de hacer propuestas a las administraciones para hacer más visible el modelo, con especial inquietud en que exista el reconocimiento de interés social dentro de sus bondades.

A partir del documento «Propuestas sobre vivienda cooperativa en cesión de uso» elaborado por el Grupo de Vivienda de REAS Red de Redes, se han organizado una serie de presentaciones a los diferentes grupos políticos que gobiernan en nuestros pueblos, comunidades y Estado.

READ MORE

Del dicho al hecho

Cada vez somos más quienes sentimos la necesidad de cambiar los hábitos de consumo.

Hay muchas razones para ello: el cambio climático, el desarrollo tecnológico a costa de esquilmar los recursos naturales y otras…

Aunque parezca «ir contra corriente» hay nuevas empresas, colectivos, personas que se unen y acuerdan vivir y consumir de forma más respetuosa y razonable. Es importante tener encuentros para informar, intercambiar experiencias, soluciones, a veces con apoyo institucional y necesitamos contar con ello, organizarnos para avanzar.

READ MORE

Jornada Sierra de Guadarrama en Manzanares El Real

Nos invitan a presentar Cohousing Bustarviejo como parte de un modelo de desarrollo local y conservación en la Sierra de Guadarrama en octubre del 2021. Participan profesionales muy diferentes haciendo descripción del tipo de desarrollo que se ha dado en la zona en los últimos años, buscando alternativas y propuestas de innovación, de cuidados y sostenibles. El análisis del «crecimiento» de esta zona confirma la necesidad de proyectos como el nuestro. Un modelo social, de relación y económico que colabora con respeto a la Naturaleza y al pueblo donde queremos vivir.

READ MORE