El cohousing o vivienda colaborativa, se refiere a un colectivo de personas que deciden vivir juntas en una comunidad diseñada específicamente para fomentar la interacción social y la cooperación mutua.
A menudo se describe como la combinación de viviendas privadas y espacios compartidos, pero hay mucho más. Quienes conviven comparten las responsabilidades de crear, mantener y gestionar la comunidad. Su esencia se encuentra en la corresponsabilidad y la acción social.
Este modelo de convivencia surge en los años setenta en Dinamarca, extendiéndose después por el norte de Europa y Estados Unidos. Actualmente en España se están desarrollando estos proyectos, donde el juego entre lo individual y lo colectivo se realiza en un marco de libertad y respeto. Una apuesta por la confianza en el otro, con la seguridad de que podemos darnos formas mejores de convivencia.
Dentro de estas iniciativas surge el Cohousing Bustarviejo, una cooperativa de viviendas en cesión de uso, intergeneracional y ecosostenible en la Sierra Norte de Madrid.
¡Te invitamos a conocer nuestro proyecto!