Convive Madrid: Foro de vivienda colaborativa en cesión de uso

Las viviendas cooperativas en cesión de uso, también llamadas viviendas colaborativas o cohousing, llevan años desarrollándose en la Comunidad de Madrid, con experiencias que a día de hoy son ya una referencia a nivel nacional e internacional.

En los últimos años los proyectos en marcha se han ido multiplicando, articulándose entre sí y haciéndose visibles como una solución viable, sostenible y deseable para el acceso a la vivienda y la vida en comunidad. En definitiva, proyectos que dan respuesta a los actuales grandes retos de nuestra sociedad.

El sábado 16 de septiembre se celebra en Rivas la primera edición del foro de vivienda colaborativa en cesión de uso de la Comunidad de Madrid que pretende dar a conocer todo ese movimiento, establecer alianzas público-cooperativas, fortalecer lazos entre los proyectos, compartir experiencias e iniciativas, y seguir reforzando capacidades y conocimientos en el sector.

READ MORE

Promoviendo la Vivienda Cooperativa en Cesión de Uso: incidencia política

Foto de la reunión en la sede de Tangente en el Paseo de Acacias

El 21 de marzo, el cohousing Bustarviejo participó en el tercer encuentro de viviendas colaborativas en cesión de uso de Madrid, organizado por la promotora del Común de Tangente. Participaron 10 grupos, conscientes de las dificultades que enfrenta el desarrollo de proyectos de vivienda cooperativa en cesión de uso. Por ello, nos unimos al grupo de trabajo que se ha encargado de hacer propuestas a las administraciones para hacer más visible el modelo, con especial inquietud en que exista el reconocimiento de interés social dentro de sus bondades.

A partir del documento «Propuestas sobre vivienda cooperativa en cesión de uso» elaborado por el Grupo de Vivienda de REAS Red de Redes, se han organizado una serie de presentaciones a los diferentes grupos políticos que gobiernan en nuestros pueblos, comunidades y Estado.

READ MORE

Cesión de Uso en Cooperativas de Vivienda Colaborativa: una opción socialmente responsable

En el Cohousing Intergeneracional Bustarviejo (Sierra Norte de Madrid), apostamos por el modelo de propiedad colectiva: viviendas en cesión de uso a través de una cooperativa sin ánimo de lucro. En este modelo alternativo a la propiedad, esta recae sobre la cooperativa, que implica el uso indefinido de la vivienda.

Como señalan desde el grupo de vivienda de REAS Red de Redes, en bastantes niveles de la administración pública, la falta de conocimiento y/o empuje político de este modelo, retrasa la implantación de los proyectos de vivenda colaborativa o cohousing.

READ MORE

Encuentros del Cohousing Bustarviejo en Madrid

El Cohousing Bustarviejo ha participado en el mes de marzo en tres eventos relacionados con las viviendas colaborativas y los cuidados, compartiendo su experiencia y aprendiendo de otros proyectos en la Comunidad de Madrid:

  1. Encuentro Viviendas Colaborativas en cesión de uso Madrid (Tangente. 21 de marzo)
  2. El faro de la economía social: El cohousing, un modelo de vida en viviendas colaborativas (FECOMA. 22 de marzo)
  3. I Jornadas de crianza, educación y saludo mental «Adolescencia y vida adulta» (Velilla de San Antonio. 25 de marzo)
READ MORE

El cohousing Bustarviejo en los medios

Descubre lo que dicen sobre nuestro proyecto de vivienda colaborativa intergeneracional en la Sierra Norte de Madrid.


Radio Utopía es una radio local de San Sebastián de los Reyes que nos ha invitado a contar cómo va nuestro proyecto. Ya en 2021 pudimos contar nuestra situación, y ahora que el proyecto está mucho más avanzado, nuestras compañeras Charo y Trini han compartido una charla informal que nos ayuda a comunicar y difundir este movimiento Cohousing que va tomando buen cuerpo y forma en todo el país. En Rivas (Madrid) el día 16 de septiembre se celebra Convive Madrid.

Hemos presentado el movimiento cohousing y los grupos que están surgiendo a partir de este modelo de viviendas colaborativas, asesoramiento con TANGENTE, Mercado Social, Fiare Banca Ética, F5WAP arquitectura, ECOOO… Así pasamos una tarde muy agradable, hablando de algo que nos entusiasma, este modelo de convivencia y habitabilidad que vemos tan necesario en estos tiempos. ¡Gracias Radio UTOPÍA!

Escuchar en: Nueva temporada de los mundos de utopía. Radio Utopía 107.3 FM. 11 de septiembre de 2023.


Diego, Charo y Armando llevan los últimos años pensando juntos cómo quieren vivir. El cómo desborda la cuestión de la vivienda y habla de todo un sistema de relaciones humanas, relaciones con el entorno y principios compartidos.

READ MORE

El futuro de los cuidados de larga duración

“Se estima que, en caso de desarrollar dependencia, las personas mayoritariamente (cerca del 75%) quieren envejecer en su casa. La alternativa institucional de ingresar en una residencia es la segunda elección, posiblemente ante la falta de otras alternativas de vivienda” (Matia Fundazioa).

En este contexto surgen los cohousing. En España se van materializando poco a poco iniciativas de estas viviendas colaborativas, como un modelo sostenible y beneficioso para las personas que habitan esos espacios.

READ MORE

Nueva ley de cooperativas de Madrid

El pasado 9 de febrero, fue aprobada la Ley de Cooperativas de la Comunidad de Madrid en la Asamblea autonómica, con el respaldo de todos los grupos parlamentarios y el apoyo del sector a través de la mayoritaria Federación de Cooperativas y de la Economía Social (FECOMA).

La nueva normativa, que sustituye al anterior texto que ha tenido una vigencia de más de 20 años, tiene como objetivo flexibilizar la creación y el funcionamiento de estas entidades para que sean más ágiles y competitivas, eliminando trabas burocráticas y regulatorias. La región cuenta con cerca de 1.000 sociedades cooperativas.

READ MORE

Encuentro de viviendas colaborativas de Madrid

El pasado 25 de octubre participamos en el “Encuentro de vivienda colaborativa en cesión de uso de la Comunidad de Madrid”, organizado por la Promotora del Común TANGENTE en la Casa de Asociaciones de Rivas Vaciamadrid, con la colaboración de los tres proyectos de vivienda colaborativa que existen en esta localidad: La Corrala, Taray y Cosmos.

READ MORE

Cohousing Intergeneracional

En esta foto quienes participábamos teníamos entre 4 meses y 74 años. Nos queda mucho trabajo y mucha ilusión por delante.

«Cuando nos planteamos ser cohousing intergeneracional comprobamos las dificultades para conectar con personas que no entraran en el concepto senior, pero… ahora, ya hemos podido incluir en nuestro grupo familias jóvenes criando criaturas que compartirán una experiencia vital y social, diferente. Esperamos poder experimentar convivencias amables, de apoyo para un buen vivir». (Charo)

READ MORE

Del dicho al hecho

Cada vez somos más quienes sentimos la necesidad de cambiar los hábitos de consumo.

Hay muchas razones para ello: el cambio climático, el desarrollo tecnológico a costa de esquilmar los recursos naturales y otras…

Aunque parezca «ir contra corriente» hay nuevas empresas, colectivos, personas que se unen y acuerdan vivir y consumir de forma más respetuosa y razonable. Es importante tener encuentros para informar, intercambiar experiencias, soluciones, a veces con apoyo institucional y necesitamos contar con ello, organizarnos para avanzar.

READ MORE