El Grupo de Trabajo estatal de Vivienda Cooperativa en cesión de uso de REAS Red de Redes, ha celebrado este sábado 28 de octubre su asamblea semestral en el Colaboratorio Acacias, el polo cooperativo en Madrid del ecosistema de la Economía Social y Solidaria. La jornada de trabajo ha contado con representación de 11 Comunidades Autónomas y ha estado dedicada a la capacitación, transferencia de buenas prácticas e intercambio de aprendizajes, además de concretar las estrategias, las actuaciones y el presupuesto de trabajo para los próximos 12 meses.
En la sesión se ha podido repasar la situación y las necesidades de los proyectos, así como los avances en cada territorio, además de revisar los elementos jurídicos de regulación del modelo. Siguiendo la filosofía colaborativa de proyectos en red, se ha analizado el proceso de vertebración del ecosistema, y las estrategias de incidencia con administraciones públicas y grupos políticos, planteando nuevas iniciativas en el ámbito de la difusión y generación de materiales de apoyo.
READ MORELas viviendas cooperativas en cesión de uso, también llamadas viviendas colaborativas o cohousing, llevan años desarrollándose en la Comunidad de Madrid, con experiencias que a día de hoy son ya una referencia a nivel nacional e internacional.
En los últimos años los proyectos en marcha se han ido multiplicando, articulándose entre sí y haciéndose visibles como una solución viable, sostenible y deseable para el acceso a la vivienda y la vida en comunidad. En definitiva, proyectos que dan respuesta a los actuales grandes retos de nuestra sociedad.
El sábado 16 de septiembre se celebra en Rivas la primera edición del foro de vivienda colaborativa en cesión de uso de la Comunidad de Madrid que pretende dar a conocer todo ese movimiento, establecer alianzas público-cooperativas, fortalecer lazos entre los proyectos, compartir experiencias e iniciativas, y seguir reforzando capacidades y conocimientos en el sector.
READ MOREEl 21 de marzo, el cohousing Bustarviejo participó en el tercer encuentro de viviendas colaborativas en cesión de uso de Madrid, organizado por la promotora del Común de Tangente. Participaron 10 grupos, conscientes de las dificultades que enfrenta el desarrollo de proyectos de vivienda cooperativa en cesión de uso. Por ello, nos unimos al grupo de trabajo que se ha encargado de hacer propuestas a las administraciones para hacer más visible el modelo, con especial inquietud en que exista el reconocimiento de interés social dentro de sus bondades.
A partir del documento «Propuestas sobre vivienda cooperativa en cesión de uso» elaborado por el Grupo de Vivienda de REAS Red de Redes, se han organizado una serie de presentaciones a los diferentes grupos políticos que gobiernan en nuestros pueblos, comunidades y Estado.
READ MOREEn el Cohousing Intergeneracional Bustarviejo (Sierra Norte de Madrid), apostamos por el modelo de propiedad colectiva: viviendas en cesión de uso a través de una cooperativa sin ánimo de lucro. En este modelo alternativo a la propiedad, esta recae sobre la cooperativa, que implica el uso indefinido de la vivienda.
Como señalan desde el grupo de vivienda de REAS Red de Redes, en bastantes niveles de la administración pública, la falta de conocimiento y/o empuje político de este modelo, retrasa la implantación de los proyectos de vivenda colaborativa o cohousing.
READ MOREEl Cohousing Bustarviejo ha participado en el mes de marzo en tres eventos relacionados con las viviendas colaborativas y los cuidados, compartiendo su experiencia y aprendiendo de otros proyectos en la Comunidad de Madrid:
Descubre lo que dicen sobre nuestro proyecto de vivienda colaborativa intergeneracional en la Sierra Norte de Madrid.
Radio Utopía es una radio local de San Sebastián de los Reyes que nos ha invitado a contar cómo va nuestro proyecto. Ya en 2021 pudimos contar nuestra situación, y ahora que el proyecto está mucho más avanzado, nuestras compañeras Charo y Trini han compartido una charla informal que nos ayuda a comunicar y difundir este movimiento Cohousing que va tomando buen cuerpo y forma en todo el país. En Rivas (Madrid) el día 16 de septiembre se celebra Convive Madrid.
“Se estima que, en caso de desarrollar dependencia, las personas mayoritariamente (cerca del 75%) quieren envejecer en su casa. La alternativa institucional de ingresar en una residencia es la segunda elección, posiblemente ante la falta de otras alternativas de vivienda” (Matia Fundazioa).
En este contexto surgen los cohousing. En España se van materializando poco a poco iniciativas de estas viviendas colaborativas, como un modelo sostenible y beneficioso para las personas que habitan esos espacios.
READ MORE