Un año en la vida de Cohousing Bustarviejo

Es necesario a veces mirar lo pequeño y lo cercano para mantener viva una esperanza en un mundo mejor. Con lo horrible que ha sido el 2021 en muchos aspectos (la pandemia y la falta de solidaridad global, el creciente autoritarismo en tantos lugares, la incapacidad mundial de reaccionar ante el cambio climático…), yo elijo mirar atrás a los logros que hemos conseguido como grupo en Cohousing Bustarviejo y la fuerza de nuestra apuesta por un modelo de vida colaborativa.

En 2021 (entre muchas otras cosas buenas):

–se ha incorporado gente más joven al proyecto y nuestro deseo de crear una comunidad intergeneracional es cada vez más real. (¡Aunque siguen disponibles unas pocas plazas!)

–con nuestra comisión de bienestar, hemos trabajado mucho para establecer unas relaciones honestas y respetuosas en el grupo, y hemos empezado a profundizar en la Comunicación No Violenta con Beatriz de AMEE

–hemos dejado atrás la banca tradicional que no entiende en absoluto el concepto de cesión en uso  y ahora las cuentas conjuntas del cohousing y las cuentas personales de lxs socixs están en FIARE BANCA ÉTICA

–hemos firmado un contrato de colaboración con el Mercado Social de Madrid y empezamos a formar parte de una comunidad afín que también trabaja para mejorar las cosas.

–con la colaboración de hijos con mucho talento, hemos hecho un video precioso que capta muy bien nuestro proyecto.

.

2021 ha sido un año difícil y triste, pero también un año lleno de momentos de felicidad, crecimiento y satisfacción en este proceso de crear un cohousing intergeneracional.

.

JoAnne Hadden