Promoviendo la Vivienda Cooperativa en Cesión de Uso: incidencia política

Foto de la reunión en la sede de Tangente en el Paseo de Acacias

El 21 de marzo, el cohousing Bustarviejo participó en el tercer encuentro de viviendas colaborativas en cesión de uso de Madrid, organizado por la promotora del Común de Tangente. Participaron 10 grupos, conscientes de las dificultades que enfrenta el desarrollo de proyectos de vivienda cooperativa en cesión de uso. Por ello, nos unimos al grupo de trabajo que se ha encargado de hacer propuestas a las administraciones para hacer más visible el modelo, con especial inquietud en que exista el reconocimiento de interés social dentro de sus bondades.

A partir del documento «Propuestas sobre vivienda cooperativa en cesión de uso» elaborado por el Grupo de Vivienda de REAS Red de Redes, se han organizado una serie de presentaciones a los diferentes grupos políticos que gobiernan en nuestros pueblos, comunidades y Estado.

Un conjunto coherente de medidas que desde las administraciones públicas permitan la colaboración público-privada, inspirada en el éxito de este modelo en otros países y su incipiente implementación en algunos territorios del Estado.

El objetivo fundamental es superar los obstáculos existentes, como la falta de reconocimiento legal de la cesión de uso y las limitaciones en las políticas de ayuda para el acceso a la vivienda. La falta de conocimiento y/o empuje político en muchos niveles de la administración pública ha retrasado la incorporación generalizada de este modelo como una alternativa viable al modelo de vivienda en propiedad.

Hasta la fecha, el Cohousing Bustarviejo ha participado en varios eventos con el objetivo de promover la vivienda cooperativa en cesión de uso. Esta participación ha incluido encuentros con representantes de distintos partidos políticos y organizaciones, donde se ha presentado el documento «Propuestas sobre vivienda cooperativa en cesión de uso» de REAS.

Estos encuentros, a los que hemos asistido (Charo Pérez de Cohousing Bustarviejo, Nati García de Entrepatios y Javier Blanco de REAS), son una oportunidad que nos brinda este tiempo de elecciones. Hemos podido tener un encuentro amable con los grupos políticos de la Comunidad de Madrid y Ayuntamiento y solicitar su apoyo.

  • 22 de marzo: El cohousing, un modelo de vida en viviendas colaborativas (FECOMA)
  • 20 de abril: Mesa de debate en la Fundación José María de Llanos EMMA.
  • 21 de abril: Presentación del documento a la candidata de Partido Popular (PP) a la Asamblea de Madrid en el ámbito de Medio Ambiente.
  • 4 de mayo: Presentación del documento en la sede de Más Madrid.
  • 9 de mayo: Presentación del documento en la Dirección General de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid.
  • 11 de mayo: Presentación del documento a la diputada de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid.
  • 11 de mayo: Presentación del documento a la diputada del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la sede del PSOE Madrid.

De momento, han demostrado interés, y esperamos que después de las elecciones del 28 de mayo volvamos a retomar las conversaciones y ojalá tengamos un largo y buen camino que nos permita ofrecer una alternativa interesante para todas las personas que lo consideren adecuado para tener una buena vida.

Charo Perez Cervera